APRENDIZAJE CON LAS TIC
LOS CAMBIOS DE LA CULTURA DIGITAL
Los conocimientos que adquirimos nos permiten, saber que debemos guardar, que debemos remodelar. Como docentes debemos tratar de estar a la par con los últimos acontecimiento generales que den soporte a nuestra labor.
Para que la escuela pueda lograr una educación de calidad lo primero es que el docente debe conocer al ser humano en sí; es decir involucrarse en conocer la forma de actuar del dicente conocer sus sentimientos, el porque de su forma de actuar, conocer su entorno, la escuela y los docentes deben de convertirse en padres, amigos y psicólogos para proporcionar un a educación de calidad basada en valores. Esos valores que se han perdido y que debemos de rescatar, con el ejemplo.
este párrafo siguiente lo voy a citar igual tal como lo presento el grupo, por la importancia que posee:
´´La nueva inteligencia de frente al ámbito tecnológico en relación con la construcción del conocimiento y el mantenimiento de la vida y su desarrollo los seres humanos dependen de la interactividad, por tanto la interacción con la naturaleza, la sociedad y los demás seres, para construir conocimiento y para desarrollar talentos y aptitudes para sustentar efectos y valores que a su vez provoca equilibraran y soportada por la actividad de la interacción.´´
Es primordial el dominio, conocimiento y manejo de las TIC en los centros educativos, y en la metodología de la enseñanza-aprendizaje, pero esta debe de ir de la mano con la parte humana y sensible del estudiante.
Para educar de manera significativa se necesitan recursos didácticos que faciliten los aprendizajes a los estudiantes. Los computadores sin un buen software adecuado no sirven de nada. En Internet hay mucha información y recursos disponibles, pero los maestros necesitan recibir la adecuada capacitación para poder usar esta herramienta de forma adecuada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario